miércoles, 18 de abril de 2007

Residuos urbanos. Un apunte de la OCU

En un estudio realizado por la OCU en todas las capitales españolas sobre gestión de residuos urbanos y limpieza viaria, se revela que el esfuerzo de dichas ciudades para poner en marcha la recogida selectiva de residuos tiene su reflejo en una valoración positiva. Sin embargo, según los encuestados, la limpieza de las calles y jardines ha empeorado desde 2.001.

Nada bueno podemos decir de las capitales extremeñas analizadas. Sobre todo de Badajoz, en la que ni en “Habitantes por contenedor”, “Satisfacción de los usuarios” o el compromiso de los ciudadanos a la hora de separar “casi siempre” papel-cartón, vidrios y envases, está muy por debajo de la media del resto de capitales españolas. Cáceres por el contrario se sitúa en la media, en cuanto a las variables analizadas.

Por poner un ejemplo, (también a partir de dicho estudio) si miramos el dato de “habitantes por contenedor de vidrio”: Badajoz repartiría 1.141 habitantes por contenedor, mientras que Cáceres 404; o “habitantes por contenedor de papel y cartón”: Badajoz 1.150 habitantes por contenedor, mientras que Cáceres 386.

La satisfacción de los usuarios referido a “Cómo valora la gestión de residuos” en su ciudad, Badajoz suspende situado muy por debajo de la media de las capitales analizadas y Cáceres permanece en la media.

Señores Gobernantes, pónganse las pilas (y una vez descargadas las depositan en el lugar destinado a ello) y procuren una mejor gestión de los residuos de nuestras ciudades.

No hay comentarios: